Planes en Bogotá para celebrar el Día del Padre: prográmate este fin de semana

Para este fin de semana con festivo, en el que se celebra el Día del Padre, Bogotá te presenta varios planes, desde teatro hasta ferias gastronómicas, perfectos para todos los gustos.

Para este fin de semana con puente festivo, del 16 al 19 de junio, en el que además se celebran el Día del Padre, Bogotá ofrece una variedad de planes para sus habitantes y para quienes la visitan, desde teatro, a ferias o eventos gastronómicos, de todos los gustos y edades, Cromos te presenta, a continuación, una selección de lo que puedes hacer por estos días.

 

‘Loros Loriando’

En la sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes, con entrada gratuita, llega esta obra que está inspirada en la flora, la fauna y los ríos de Colombia, un homenaje a dos de los ritmos más representativos de la Costa Atlántica, el bullerengue y el son de negro. Es dirigida por Edelmira Massa Zapata e interpretada por el grupo El Palenque de Delia, Conjunto de Tradiciones Populares. La función es el 18 de junio a las 5 de la tarde.

 

‘Woyzeck’

Con versión y dirección de Jimmy Rangel, con producción del mismo teatro, llega al Teatro Colón esta obra original de George Büchnner es protagonizada por Carolina Cuervo y Felipe Botero. El montaje expone al escenario como un personaje vivo, para denotar la naturaleza angustiante del personaje principal, un soldado con conflictos internos manifestados en un juego de realidad y ficción. La temporada va del 7 de junio al 25 del mismo mes.

‘Juguetes Rotos’

 

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se presenta esta obra dirigida por la argentina Carolina Román narra la historia de una amistad entre Mario, un joven que abandona su pueblo, y Dorin, una transexual del mundo del espectáculo. Mario trabaja en una peluquería y Dorin lo lleva a enfrentarse a sus sueños de ser mujer. Pero en este espejo en el que se mira el protagonista se revela un mundo peligroso y sorprendente. Hay funciones el 16 y 17 de junio.

Feria de Belleza y Salud

Farmatodo expone su primera feria de belleza, bienestar y salud entre el 16 al 18 de este mes en la capital colombiana, un perfecto evento para todos los interesados en el cuidado personal. Con este evento se busca promover hábitos saludables, el deporte, la gastronomía, un conocimiento más profundo del arte del maquillaje, entre otros ámbitos.

La carpa estará ubicada en el parqueadero de la Calle 94 con carrera 13 y la entrada es completamente gratuita. Contará con charlas y presencia de orados como el doctor Carlos Jaramillo, el doctor Santiago Rojas, los chefs Juan Diego Vanegas y Leo Morán, los estilistas Malejo Cangrejo y John Navas, la exfutbolista Nicole Regnier y la entrenadora Silvy Araújo.

El Papá de los Asados

Pero si lo que quieres es un plan en el que se coma bueno está esta excelente propuesta. The Gula Group y cinco reconocidos foodies unen fuerzas para presentar este festival gastronómico que va desde el 17 hasta el 19 de junio en la Hacienda San Rafael.

The Gula Group y cinco de los más reconocidos e importantes foodies de reseñas de Bogotá se unen para lanzar, El Papá de los Asados, una nueva apuesta de festival gastronómico, que de la mano de estos amantes de la comida llevará a los bogotanos y sus visitantes a disfrutar el próximo 17, 18 y 19 de junio en la Hacienda San Rafael, de lo mejor de los asados colombianos y del mundo, sin salir de la ciudad.

Alejandro Escallón de @Bogotaeats, María Paula Rodríguez de @Foodinbogota, María Camila Burbano de @Bogotacomidas y Antonio Rodríguez y Daniel Guerrero de @somoslosinsaciables, fueron los responsables de trabajar en la convocatoria y curaduría del evento que reúne a 35 de los mejores restaurantes bogotanos especializados en asados.

Cromos conversó con Laura Sánchez, cofundadora y directora de The Gula Group, para darnos más detalles de este festival gastronómico:

Cromos: ¿Cómo surgió la idea de crear el Papá de los Asados?

Laura Sánchez: Una de las apuestas de The Gula Group es llevar a la industria local a otro nivel, posicionando a Bogotá como un referente gastronómico en Latinoamérica. Partiendo de ese pilar y de la pasión por la comida de los fundadores nace la idea de crear experiencias disruptivas e innovadoras, que además de visibilizar el talento de los restaurantes de la capital colombiana, también creen momentos de compartir en un escenario como ningún otro.

Particularmente el Papá de los Asados, es una nueva apuesta que se suma a nuestra oferta de festivales y que bajo la inspiración de una visita de Alejandro a una feria de asados en Memphis el año pasado, aterriza en Bogotá para rendir un tributo a las parrillas alrededor del mundo. Un asado siempre será la excusa perfecta para reunir a la familia y a los amigos y por eso quisimos aprovecharlo para celebrar el fin de semana en el que se celebra el día del padre.

C: ¿Qué es lo más llamativo que podremos encontrar en este fin de semana?

LS: El Papá de los Asados es un festival que crea una experiencia alrededor de la comida, pero también de la música, y de la puesta en escena, para transportar a los asistentes a otro mundo, y esta primera edición, el universo de los restaurantes estará dividido de acuerdo al origen de la oferta gastronómica.

La primera zona será un tributo a los asados colombianos, la segunda zona será de BBQ estadounidense, costillas, ahumados y la magia de la cocina sureña, y la tercera zona, será de asados del mundo: pasando por los asados argentinos, los uruguayos, los griegos, los mexicanos y hasta los árabes.

Además, tenemos una súper sorpresa para los amantes de la carne y el show de las parrillas: Gauchonfire viene directamente desde Uruguay para traer una experiencia culinaria única, utilizando fogones de llama abierta y técnicas de cocina centenarias que logran representar al tradicional asado uruguayo.

Reunir en un solo lugar lo mejor de las parrillas bogotanas nos hace sentir muy orgullosos de nuestro line up: Andrés Carne de Res, Arpricarnes, Austin’s Texas BBQ, Carnícolas, Compañía Casa de Rey, El Chori Charrúa, El Día Que Me Quieras, El Libanés, El Pantera, Entre Carbones, Fiero, Gauchos, Gordo, Ideal, Juan Burgers, Koyote Barbacoa, La Bonga del Sinú, La Cabrera, La Casona de Luis, La Coa Barbecue, La Fama, Longo’s, Lorenzo El Griego, Los Torres, Los Valientes, Oak Ahumados, Pollos Pérez, Rancho MX, Renata, Rokko, Señor Chicharrón, Sirloin y Tremé, entre otros.

C: ¿Cómo fue el proceso de producción detrás de este evento y cuánto tiempo tomó?

LS: The Gula Group y estos expertos en contenidos digitales y reseñas gastronómicas de nuevos lugares, sabores e historias con sabor de Bogotá, saben muy bien el enorme potencial que tiene la ciudad, pues se han dedicado a caminar sus calles y a descubrir las grandes joyas de los barrios bogotanos para darles visibilidad. Desde su rol como agentes transformadores, están comprometidos para impulsar a restaurantes desconocidos de excelente calidad y en general fortalecer la industria gastronómica de la ciudad para posicionarla como un referente a nivel internacional.

 
 
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
X
Scroll al inicio